Una organización de las sierras de Córdoba desde hace más de una década se dedica al trabajo de reforestación y conservación de los ecosistemas autóctonos a través de acciones concretas y talleres y jornadas de educación ambiental.
En forma colectiva e itinerante, decenas de personas se congregan para labores puntuales en áreas especiales de las sierras cordobesas. Remediación de cárcavas, reparación de alambrados y de sendero, reconocimiento de flora y fauna, plantación de árboles nativos y trabajos en conjunto con cooperativas de agua o en predios de parques nacionales y reservas ecológicas son algunas de las tareas que se llevan a cabo en este tipo de encuentros de participación libre y gratuita.
El trabajo con voluntarios fue creciendo año a año y poco a poco fue mayor la cantidad de gente que se hizo presente en las Sierras Altas de Córdoba a poner árboles y brindar su apoyo.
Tras 10 años de este proyecto de forestación, los organizadores afirman que más de 1.500 voluntarios han participado en diversas actividades y unas 20 instituciones han colaborado.
En este verano 2011 los encuentros de reforestación ya comenzaron y se extenderán hasta fines de marzo.
PROYECTO REFORESTACIÓN Y CONSERVACIÓN SIERRAS DE CÓRDOBA
Sábado 29 y Domingo 30. Condorito, Pampa de Achala. Remediación de áreas invadidas por exóticas y juntada de semilla.
Sábado 12, Domingo 13 y Lunes 14. Camino al Cuadrado, Río Ceballos LaFalda. Plantado de árboles nativos en el. Se plantarán árboles nativos en sectores de la nueva ruta del camino al cuadrado.
Sábado 26 y Domingo27. Los Gigantes, reparación de alambrados, sendero y remediación de cárcavas. Alojamiento gratuito cortesía Club Andino Córdoba.
-
Encargado: suar_bio@reforestacion.com.ar
-
Más información:
http://www.reforestación.com.ar/
-
Contacto: voluntariados@reforestacion.com.ar