La aerolínea holandesa KLM cubrirá, desde septiembre, la ruta Amsterdam - París con aeronaves alimentadas con un biocombustible derivado de aceite y grasa recicladas de frituras de cocina.

La aerolínea de matriz franco-holandesa pretende con esta iniciativa "dar un paso adelante de cara a una aviación más ecológica y sostenible, y menos dañina con el medio ambiente". Expertos de KLM ya demostraron en 2009 que era posible volar con bioquerosen.
En esa fecha, aparatos de la compañía, tipo Boeing 737, lograron cubrir trayectos cortos a base de un combustible biológico extraído de una planta, conocida como camelina. La prensa holandesa abrió sus secciones económicas con el curioso titular: "KLM volará con aceite de frituras".
Un vocero de la empresa explicó al diario De Tijd, que "desde el punto de vista técnico es posible que los reactores funcionen con grasa o aceite de frituras reciclada, lo que expertos denominan used cooking oil, aceite usado de cocina".
La compañía, indicó KLM, está "abierta a toda posibilidad de uso de biocombustibles que contaminen menos con C02, siempre que demuestren ser seguros para la aeronavegación".

Ese biocombustible, basado en aceite reciclado, es producido por la empresa Dynamic Fuels y comercializado por la compañía SkyNRG, un consorcio creado por KLM en 2009 junto con las empresas especializadas North Sea Group y Spring Associates.
No hay comentarios:
Publicar un comentario