Todo el hermano pueblo boliviano compartió este domingo 4 "El Día del Peatón" y acató una nueva ley de defensa del ambiente que prohíbe la circulación de vehículos motorizados el primer domingo de septiembre, a partir de este año.
Con motivo de reducir la contanminación y vivir en armonía con la Madre Tierra, los bolivianos aprovecharon la ausencia total de vehículos en las calles para practicar deportes o movilizarse en bicicleta en todas las ciudades del país.
“Sólo en el municipio del Cercado llegamos a reducir el 0,07 de la contaminación ambiental que se genera en un día, estamos hablando de un 30% general de los márgenes normales de contaminación atmosférica que derivan de los gases tóxicos del parque automotor, hasta el aire que respiraremos el día del peatón será diferente”, afirmó el director, Germán Parrilla.


El jefe de Estado, que es un tenaz deportista, particularmente futbolista, unió la Casa Presidencial, situada en la puerta de entrada a la zona sur con el Palacio Quemado, que está en la Plaza Murillo, aproximadamente tres kilómetros, y volvió por el mismo recorrido acompañado por el Vicepresidente que lo siguió en una bicicleta, el grupo de seguridad, sus edecanes y varias secretarías.
La norma fue acatada incluso por el transporte público, aunque los choferes pretendían que la suspensión del servicio fuese sólo cuatro horas para evitarse el perjuicio económico.
El gobierno ordenó el control policial para que se acate la norma. "Las leyes se acatan y debemos hacerlo concientemente pues se trata de contribuir a preservar el medio ambiente y la naturaleza", declaró el ministro de Comunicación, Ivan Canelas.
FUENTE: Bici Cultura
No hay comentarios:
Publicar un comentario